La Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) se unió a la Comisión para la Industria de Vinos y Licores (CIVyL) para promover el #Buencopismo, un movimiento que busca generar conciencia y construir una cultura de responsabilidad en torno al consumo de bebidas con contenido alcohólico.

Imagen: cortesía CIVyL
La campaña #Buencopismo hace un llamado a disfrutar con responsabilidad, adoptando prácticas que reduzcan riesgos y fomenten una convivencia más segura. Esta campaña promueve la adopción de hábitos a través de decisiones informadas.
Al unirse a este esfuerzo, la CNIT busca contribuir en la reducción del consumo excesivo de alcohol en la población mexicana y fortalecer uno de los pilares estratégicos de la Cámara referente al consumo responsable.
“El tequila es una bebida emblemática de México que forma parte de la identidad cultural de nuestro país. El compromiso de la CNIT con la responsabilidad ante el consumo es firme. Nos entusiasma apoyar los esfuerzos de CIVyL y trabajar juntos en la difusión de este movimiento que impulsa a que la moderación sea la regla”, comentó Roberto Ciprés Cruces, presidente de la CNIT.
El movimiento de #Buencopismo se basa en seis principios clave con relación al consumo de bebidas con contenido alcohólico:
● Respeto a la abstinencia: valorar y respetar la decisión de no beber.
● Explorar opciones 0.0%: promover alternativas sin alcohol, como mocktails y bebidas saborizadas.
● Definir límites: Disfrutar las bebidas de forma pausada, así como conocer y mantener los límites de un consumo moderado.
● Regla 1:1: Alternar cada bebida alcohólica con un vaso de agua para mantenerse hidratado.
● Conocer las medidas: Revisar las etiquetas de contenido alcohólico y utilizar herramientas de medición estandarizadas, como el jigger, para moderar el consumo.
● Consumir alimentos mientras se toma alcohol: Acompañar las bebidas con comida para disminuir los efectos del alcohol.
Además, el sitio web de CIVyL ofrece herramientas como la calculadora del trago estándar y un decálogo del #Buencopismo, que incluyen acciones como planear el regreso a casa o servir bebidas en proporciones adecuadas.
CANIRAC y CRIREG se suman al #Buencopismo
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y el Consejo Regional de la Industria Restaurantera y Gastronómica (CRIREG) se integran como aliados estratégicos para impulsar la moderación y la conciencia ante el consumo de alcohol. A través de la colocación de materiales informativos en puntos de consumo, esta alianza refuerza el mensaje en espacios clave. Su participación demuestra el compromiso del sector restaurantero con estrategias que promueven el bienestar y el consumo responsable.
“Desde CANIRAC asumimos con responsabilidad nuestro rol como promotores de una experiencia social y gastronómica que sea segura. Nos sumamos al #Buencopismo porque los restaurantes y bares son espacios clave para fomentar el consumo moderado y ofrecer
alternativas que cuiden la salud y el bienestar de nuestros comensales. Ser #Buenacopa también es parte del buen servicio”. afirmó Gregorio Godoy, Presidente de CANIRAC Jalisco.
Por su parte, Mauricio Servin, Presidente del CRIREG, aseguró que: “como Consejo Regional, nos comprometemos a fomentar una cultura de responsabilidad que ayude a prevenir excesos, accidentes y situaciones de riesgo. Ser #Buenacopa también promueve un
ambiente respetuoso, seguro y agradable para todas y todos. Queremos que nuestros espacios sean ejemplo de cómo disfrutar con responsabilidad.”
Entre ambos organismos restauranteros, sumaron en un primer momento a 55 restaurantes y centros de consumo para la difusión estratégica del movimiento. Al promover el #Buencopismo, las organizaciones buscan generar un cambio cultural al impulsar la información y la responsabilidad como base y guía para la toma de decisiones de quienes deciden consumir alcohol.