Noviembre: mes mundial del veganismo

Los fabricantes de alimentos y bebidas, suplementos, productos de cuidado personal, cosméticos y artículos para el hogar ahora pueden certificar sus productos como veganos y/o libres de crueldad, demostrando su compromiso con elecciones éticas; esto en el marco del mes de noviembre, Mes Mundial del Veganismo, un período dedicado a la concientización sobre elecciones éticas, sostenibles y saludables.

Imagen de Deyse en Pixabay

En sintonía con este movimiento, NSF, organización global líder en salud pública y seguridad, anuncia el lanzamiento de su Programa de Certificación Vegana y Libre de Crueldad, el Protocolo NSF 543: Productos Veganos y Libres de Crueldad (NSF P543) para Latinoamérica. Este protocolo establece requisitos rigurosos para los sectores de alimentos y bebidas, alimentos para mascotas, suplementos dietéticos, cuidado personal, cosméticos y productos para el hogar, respondiendo a la creciente demanda de los consumidores por artículos sostenibles y producidos éticamente.

Esta certificación representa un paso fundamental en la misión de NSF de mejorar la salud humana y del planeta”, afirmó Carey Allen, Directora de Declaraciones de Producto en NSF. “En un mercado saturado de greenwashing, NSF ha creado un protocolo claro y verificable, con un sello de certificación que permite a los consumidores tomar decisiones éticas e informadas, alineadas con sus valores”.

Según datos recientes del sector, se estima que el mercado de alimentos veganos alcanzará los 37.500 millones de dólares para el año 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 10,7% entre 2023 y 2030. Además, una encuesta realizada por NSF en 2024 reveló que el 67% de los consumidores estadounidenses consideran importantes los factores de sostenibilidad al momento de comprar, y el 83% revisan las etiquetas de los alimentos antes de tomar una decisión.

La Certificación Vegana y Libre de Crueldad de NSF está disponible a nivel mundial en tres modalidades: NSF Vegano, NSF Libre de Crueldad y NSF Vegano y Libre de Crueldad. Cada una ofrece garantías basadas en criterios científicos que superan los estándares actuales del sector.

Se espera que este nuevo protocolo influya positivamente tanto en el comportamiento del consumidor como en las prácticas de fabricación. Para los consumidores, las certificaciones Vegana y Libre de Crueldad de NSF ofrecen opciones éticas verificadas, promoviendo la transparencia y la confianza en las declaraciones de los productos. Para los fabricantes, la certificación representa una ventaja competitiva en un segmento de mercado en rápido crecimiento.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *