Futuro

CIVyL impulsa modernización del esquema tributario de bebidas alcohólicas

La Comisión para la Industria de Vinos y Licores (CIVyL) promueve una propuesta de modernización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicable a las bebidas alcohólicas, con el objetivo de transitar hacia un esquema de recaudación basado en el contenido de alcohol por volumen y no en el valor del producto. Este modelo […]

CIVyL impulsa modernización del esquema tributario de bebidas alcohólicas Read More »

Gastronomía sustentable: sabores que nutren y tradiciones que perduran

Cada 18 de junio se celebra el Día de la Gastronomía Sostenible, una fecha impulsada por la ONU que busca reconocer y promover prácticas alimentarias que respeten tanto el medio ambiente como las tradiciones culturales. La gastronomía sustentable no sólo implica elegir ingredientes locales y de temporada, sino también valorar el conocimiento ancestral, reducir el

Gastronomía sustentable: sabores que nutren y tradiciones que perduran Read More »

Adaptarse con naturalidad: nuevas tendencias en consumo de vino

El vino, una de las bebidas más antiguas que consume la humanidad, ha seguido su camino de evolución y, sus creadores, siguen experimentando para adaptarse a las necesidades y expectativas de mercados exigentes y cambiantes. Sobre las tendencias en consumo de vino y las novedades que responden a nichos específicos del mercado, platicamos con Marina

Adaptarse con naturalidad: nuevas tendencias en consumo de vino Read More »

Día Internacional de la papa: uno de los ingredientes más importantes para PepsiCo

En el marco del Día Internacional de la papa, PepsiCo Alimentos México celebra uno de los ingredientes más representativos de su portafolio. Más allá de ser la base de productos icónicos de Sabritas, la papa simboliza el compromiso de la compañía con el campo mexicano, la innovación agrícola y la sustentabilidad. Imagen: cortesía PepsiCo. PepsiCo

Día Internacional de la papa: uno de los ingredientes más importantes para PepsiCo Read More »

Día Mundial del reciclaje: en cualquier parte puede existir vida

El pasado 17 se celebró el Día Mundial del Reciclaje; esta fecha fue establecida por la UNESCO en 2005 con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de proteger el medio ambiente. El Reciclaje es una forma de reducir la contaminación, conservar los recursos naturales y tratar los residuos como elementos valiosos. Imagen: cortesía Grupo

Día Mundial del reciclaje: en cualquier parte puede existir vida Read More »

105 kg de alimentos per cápita se desperdician en México cada año

Producir alimentos tiene un alto costo para el planeta, pero también el desperdiciarlos. La huella de carbono del sistema alimentario global es de 16.2 gigatoneladas (Gt) de CO2 Equivalente (Eq): esto corresponde a un tercio de las emisiones ocasionadas por actividades del ser humano, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la

105 kg de alimentos per cápita se desperdician en México cada año Read More »

El papel de la IA en la evolución de la industria restaurantera

De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), el sector, que representa 3.2% del Producto Interno Bruto (PIB) en México, comprende más de 680 mil restaurantes formales y genera aproximadamente 3.8 millones de empleos. Y aunque ha atravesado por distintas adversidades, continúa siendo un sector en constante crecimiento

El papel de la IA en la evolución de la industria restaurantera Read More »

Día de la tierra: sectores agrícolas, entre los principales consumidores de agua

En México, más de 214 mil millones de metros cúbicos de agua fueron extraídos en 2023, pero una gran parte se pierde o se utiliza de forma ineficiente. Según el INEGI, el 55.6% de esta agua se destinó a la generación hidroeléctrica, mientras que el resto fue utilizado en sectores económicos como el agropecuario (32.2%)

Día de la tierra: sectores agrícolas, entre los principales consumidores de agua Read More »