El World Trade Center y el Pepsi Center de la capital se transformaron este fin de semana en un auténtico mapa sensorial del buen comer. Entre aromas a café recién molido, notas profundas de cacao y una explosión de sabores artesanales, se presentaron Expo Café, Gourmet Show y Salón Chocolate & Cacao 2025, los tres encuentros que durante más de dos décadas han marcado la pauta de la cultura gastronómica en México.

Con más de dos décadas de trayectoria, Expo Café se ha consolidado como el punto de encuentro más importante del café en nuestro país. Este año, bajo la inspiración de La vuelta al mundo en una taza de café, un guiño al espíritu visionario de Julio Verne, la exposición propuso un viaje sin fronteras a través de aromas, métodos y culturas.

Imagen: cortesía Expo Café,
Los visitantes pudieron conocer de primera mano el origen de los granos, técnicas y filosofías que elevan cada sorbo a un ritual. Y como todo gran viaje, el café se acompañó de un universo de tés y tisanas, donde las infusiones tradicionales y las mezclas más innovadoras conquistaron a todo aquel que busco experiencias alternativas.
Con la oferta más grande de equipos, tecnología y mobiliario para cafeterías, panaderías y restaurantes, la exposición se convirtió en un escaparate donde los emprendedores encontraron todo lo necesario para llevar sus proyectos al siguiente nivel.
Expo Café también fue escenario de competencias que son ya referentes de la industria: la 23ª Competencia Mexicana de Baristas y la 12ª Competencia de Brew Bar, donde los baristas buscan representar a México en la competencia Mundial en 2026.
Uno de los momentos más esperados fue el Premio Sabor Expo Café, que invito al público a convertirse en jurado y elegir, en la Zona #YoTomoCafé, cuál de los siete finalistas será reconocido como el mejor café del año; el ganador del Primer lugar fue Hiperbórea Casa Tostadora, de la familia Debernardi. Tecolutla, Veracruz