CoverManager y Zenchef, dos empresas de soluciones digitales en el segmento de hospitalidad en Europa y Latinoamérica, decidieron unir fuerzas para mejorar la gestión de reservas y propiciar mejores ingresos para los restaurantes.
Con una red conjunta de 36 mil restaurantes que gestionan 650 millones de experiencias en 20 países, este grupo buscará ayudar a los restaurantes a gestionar su presencia digital, los datos de los clientes y las reservas. Cuentan con casi 800 restaurantes con estrellas Michelin, por lo que esperan reforzar su liderazgo en la categoría fine dining. Thomas Jeanjean, actual CEO de Zenchef, asumirá el rol de CEO del nuevo grupo.

Imagen: equipos de Zenchef y CoverManager
“Esta unión representa un hito fundamental en nuestra misión de apoyar a los restauradores con herramientas independientes y de alto rendimiento. Juntos, estamos construyendo el ecosistema más sólido del mercado, impulsado por datos e inteligencia artificial, para que los restaurantes puedan crecer bajo sus propias reglas. Estamos entusiasmados de colaborar estrechamente con el equipo de CoverManager y acelerar nuestra huella en Europa y a nivel global.”
Thomas Jeanjean, CEO de Zenchef
“La unión de Zenchef nos permite seguir construyendo el estándar en tecnología para la hospitality, elevar el impacto y acelerar nuestra visión común. Esta alianza hará que ofrezcamos aún más valor a los restaurantes, teniendo mayor control de su negocio en un mercado cada vez más competitivo, que les haga entregar experiencias memorables a sus clientes consiguiendo que vuelvan.”
José Antonio Pérez, CEO de CoverManager
Expertos en buenas prácticas
En entrevista con José Antonio Pérez, CEO de CoverManager, el empresario remarcó que esta alianza les permitirá tener el liderazgo de la gestión de reservas independiente a nivel global. “Nosotros tenemos tecnología que permite gestionar las reservas, conocer el revenue, la gestión de sus datos en un CRM y la fidelización de los clientes”, explicó Antonio Pérez. Con esta tecnología el restaurante conoce a detalle cuáles son los canales digitales que llevan más negocio a sus mesas.

José Antonio Pérez, CEO de CoverManager. Foto: cortesía CoverManager
José Antonio Pérez comentó que buscan democratizar esta tecnología, para que no sea una solución exclusiva de los restaurantes con estrellas: “Hoy, en México, de los restaurantes con estrellas Michelin, 35% de ellos usan una solución de CoverManager”. El directivo estimó que la madurez del mercado mexicano es tal que muchas empresas restauranteras están listas y pueden beneficiarse de este tipo de soluciones.
Además, Pérez remarcó que, por medio de Inteligencia Artificial, son capaces de contar con bots que responden el teléfono y facilitan el sistema de reserva de los restaurantes: “Casi un 40% de las reservas de un restaurante se hacen por teléfono”, reveló.
CoverManager tiene presencia en Chile, Colombia y México, pero de estos países latinoamericanos es en México donde observan mayores tasas de crecimiento y tienen ambiciosas expectativas de crecimiento en nuestro mercado, pues esperan duplicar sus clientes mexicanos en el siguiente año.
José Antonio Pérez anticipó que tendrán presencia en Abastur, evento masivo de hospitalidad, que se llevará a cabo del 27 al 29 de agosto en el Centro Banamex; actualmente CoverManager tiene un modelo de venta directa a restaurantes y capacitan directamente a los restauranteros interesados en su software, además de 140 integraciones con otras empresas tecnológicas.
Finalmente, el directivo mencionó que con el software de CoverManager se cuenta con un aliado en mejores prácticas, ya que la herramienta digital sugiere alternativas para mejorar la fidelización con los datos proporcionados por el cliente en su reserva. “Nuestro modelo tiene un costo fijo para los restaurantes, lo que nos permite tener muy buen recibimiento. Es una solución que muchas empresa se pueden permitir”, concluyó.