Día Nacional del Caldo Tlalpeño: un platillo con mucha historia

Del 13 al 19 de octubre los restaurantes Vips de todo el país celebrarán al Caldo Tlalpeño, ofreciendo este tradicional platillo a 79 pesos.

Este clásico de Vips está de manteles largos pues el 14 de octubre es el Día Nacional del Caldo Tlalpeño, uno de los platos más queridos y con más tradición en el país.

Imagen: cortesía VIPs

Hay muchas formas de presentar un caldo Tlalpeño, pero lo más importante es su efecto reconfortante y el “apapacho al alma” que representa; además de ser un plato Típico de Tlalpan, cuya historia se puede rastrear hasta tiempos del presidente Antonio López de Santa Ana.

Foto, de izquierda a derecha: Jaime Vázquez, director general de Vips; Gloria López, presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana; Ammy Bañuelos, directora de Turismo y Vinculación Internacional de la Alcaldía Tlalpan; Edgar Salgado, director Comercial y de Marketing de Vips. Cortesía VIPs.

“Estamos orgullosos de presentar el Día del Caldo Tlalpeño, una celebración de nuestra marca que nos da la oportunidad para continuar enalteciendo y promoviendo nuestra gastronomía mexicana, los sabores y colores que la hacen única en el mundo,” comentó Jaime Vásquez, director general de Vips.

Por su parte, Edgar Salgado, director Comercial y de Marketing de Vips, dio un reconocimiento a las mayoras de Vips, “además de preservar las recetas de los platillos mexicanos, todos los días le dan ese delicioso sazón, toque inigualable de Vips, que hace sentir a nuestros invitados igual que en casa,” señaló.

Los platillos, preparados con ingredientes frescos, de la más alta calidad y con un servicio que hace sentir a las personas igual que en casa, evocan la gran variedad de sabores y preparaciones que se encuentran a lo largo de México, con el objetivo de atraer a consumidores con distintos estilos de vida y de generaciones más jóvenes.

Durante el evento de presentación, la Doctora Gloria López, presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, destacó que, si bien la historia más popular del Caldo Tlalpeño se remonta al siglo XIX, cuando el presidente Antonio López de Santa Anna, en su casa de Tlalpan, pidió a su cocinera un caldo que le ayudara a sentirse mejor, existen diversas versiones de su origen.

En este contexto, Ammy Bañuelos, directora de Turismo y Vinculación Internacional de la Alcaldía Tlalpan, subrayó la importancia de reconocer y visibilizar a los establecimientos que promueven la gastronomía mexicana. “Desde Tlalpan, cuna del tradicional Caldo Tlalpeño, impulsamos acciones que fortalecen el orgullo nacional, dinamizan la economía local y posicionan a México como un referente culinario a nivel internacional. Es nuestra responsabilidad preservar y proyectar este valioso patrimonio cultural”, concluyó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *