La empresa mexicana MicroIN fue galardonada por su compromiso para recuperar los suelos mediante bioinsumos; la empresa KM ZERO, hub español que conecta a los ganadores con más de 200 corporativos e instituciones del sector otorgó este reconocimiento en el marco de una de las semanas más activas del año para el sector alimentario.

MicroIN fue fundada por Victoria Conde y Miguel Berretta con el compromiso de ofrecer más y mejores alternativas sustentables para la producción agrícola: ellos buscan eliminar las plagas pero también dañan el suelo y nuestra salud. Entre los factores que hacen destacar su tecnología están las soluciones bioinspiradas que optimizan la formulación y estabilidad de productos biológicos.
Beatriz Jacoste, CEO de KM ZERO, también otorgó mención honorífica en la misma categoría a la startup argentina Bio Blends, firma que a base de gas crea productos para prolongar la vida útil de los alimentos sin afectar sus propiedades, lo que permite a los fabricantes desarrollar productos de etiqueta limpia y evitar el desperdicio de alimentos por contaminación, al considerar que un tercio de todos los alimentos producidos se desperdicia, lo que suma entre el 8% y 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
Catalina Valencia, directora de Comunidad y Grandes Eventos en el hub, anunció que CIRCE Scientific, empresa española liderada por Fernando Barrera, se hizo acreedora al reconocimiento en Innovación, por desarrollar ingredientes revolucionarios para la salud a través de su novedosa tecnología de cocristalización, siendo uno de ellos un potente antioxidante que permite retrasar el envejecimiento y mejorar la salud celular. En este mismo rango, se distinguió con mención honorífica a la argentina Kresko RNAtech, la cual aprovecha la inteligencia artificial (IA) para diseñar nuevos ingredientes con el fin de transformar la nutrición en salud.
Natalia Mondragón, asociada de inversión en Mercy Corps Ventures; Vanessa Bello, directora en SPVentures; Jessica Ramírez, gerente de Innovación y Alianzas Estratégicas de Grupo Bimbo y Alejandro Guzmán, vicepresidente de Industria y Estrategia en Grupo Arancia, formaron el jurado encargado de realizar la selección de las startups ganadoras luego de escuchar las 14 propuestas.
Las startups que presentaron sus pitches ante el panel de expertos fueron Migma, VelozBio, MEAL2050, ComexSoft, Bioplastix, UNK, Gundo, Grape.ag, Haproba y Granolín, además de las galardonadas; no obstante, KM ZERO organizó el pabellón “Future Market” dentro de The FoodTech Summit & Expo en el que 37 startups mostraron sus proyectos, entre ellas, 21 mexicanas, tres chilenas, una de Costa Rica, tres de Colombia, cuatro españolas, tres argentinas y una de Perú.
Pingback: La agroindustria une fuerzas para alcanzar mejores soluciones: Catalina Valencia de KM ZERO – Astrolabio Culinario