Celebran la Cumbre IAAPA: América Latina y Caribe 2025

La semana pasada se llevó a cabo la Cumbre IAAPA: América Latina y Caribe. El evento, que se celebró del 24 de marzo al 26 de marzo reunió en el Hotel Presidente Inter Continental Ciudad de México a representantes de la Industria de Parques y Atracciones de la región. En tres días se expusieron algunas de las tendencias comerciales y de consumo del mundo del entretenimiento en parques.

Las conferencias relacionadas con gastronomía se celebraron el día 25 de marzo, jornada en la que pudimos escuchar a Alonso Obregón, Co-fundador y Board Member de la Agencia Paladar; a Araceli Ramos, directora de Promociones y Relaciones Públicas en casa Cuervo; a Matthew Beaudin, Chef Corporativo y de Innovación y Desarrollo en SSA Group y a Verónica Celis, CEO de Valumia.

Además de diversas sesiones de trabajo y Networking, el evento ofreció la oportunidad de visitar algunas de las atracciones de la ciudad de México que están marcando la pauta en cuanto a diversión y entretenimiento se refiere, como Hasbro City, Parque Aztlán, Jardines de México, Kinesis, Inflalandia Quack, entre otros.

Alimentos y bebidas: una historia sostenible

En la conferencia a cargo de Matthew Beaudin, Corporate Executive Chief and Innovations and Development en The SSA Group, el chef explicó la red de alianzas que ha logrado crear desde The SSA Group para desarrollar una red de proveedores que ofrezcan las mejores técnicas de sostenibilidad y el mejor beneficio creativo para mejorar la experiencia del Acuario de la bahía de Monterey, en California. (Monterey Bay Aquarium).

Imagen: sitio web de Monterey Bay Aquarium

Mediante la alianza con productores locales de algas, de chocolate y de sal, el Acuario de la Bahía de Monterrey logró una edición especial de Chocolate que busca recrear la esencia marina.

Imagen: Sitio web TCHO Chocolate

Posteriormente Alonso Obregón, Cofundador de Paladar, explicó el trabajo que han construido en la agencia para integrar de manera única la degustación de comida a la experiencia de distintos espacios de entretenimiento, como en el evento Nación de vinos.

Durante la conferencia de Verónica Celis, de Valumia, se realizó una actividad grupal para cobrar conciencia de la responsabilidad de las empresas al elegir proveedores, ya que esta cadena afecta el resultado del impacto ESG de las organizaciones.

Finalmente, Araceli Ramos, directora de Promoción y Relaciones Públicas en Casa Cuervo habló de la construcción de “Mundo Cuervo”, desde una perspectiva muy personal, ya que ella siempre quiso ser embajadora de México y su historia personal y familiar la alejó de la carrera diplomática; sin embargo, a través de su labor en Casa Cuervo, logró impulsar la idea de vivir el proceso de producción de tequila como una experiencia que hoy genera una derrama económica muy importante, no solo para Casa Cuervo, si no para toda la región.

Imagen: Sitio web Mundo Cuervo

Hoy la Industria de los Parques y Atracciones genera ingresos superiores a los 30 mil millones de dólares anuales en Latinoamérica y el Caribe, además de generar más de 828,400 empleos. En México este sector representa un impacto de 7.8 mil millones de dólares.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *