México, país con una profunda tradición panadera que suma más de 120 variedades de pan y más de 60,000 panaderías activas, reafirma su pasión por la innovación en el arte de hornear con la edición décimo primera de Chef Talks “Pan y Almendra: Sabores que inspiran”, organizado por Mexipan,
parte de la Asociación Nacional de Proveedores Profesionales de la Industria del Pan, Repostería y Similares, A.C. (Anpropan), en colaboración con el Almond Board of California, entidad que representa a los productores y procesadores de almendra del estado de California en Estados Unidos.

Chef Daniel Balderas. Imagen: cortesía Mexipan.
La actividad, realizada en el Colegio Superior de Gastronomía de La Condesa, formó parte de los Chef Talks de Mexipan; este espacio busca compartir tendencias, técnicas y nuevos ingredientes que están transformando la panadería y repostería profesional en México.
La almendra, un ingrediente que ha conquistado a chefs y panaderos, fue la protagonista: durante el evento, chefs reconocidos como Roger Rodríguez, Daniel Balderas, Maricú Ortiz, Vanessa Hernández y Sonia Arias compartieron su experiencia con este ingrediente en distintas ponencias que exploraron su uso en la panadería tradicional y contemporánea.

Reconocimientos a los chefs. Foto: cortesía Mexipan.
Desde panes sin gluten con harina de almendra hasta reinterpretaciones de clásicos mexicanos, las demostraciones mostraron cómo la almendra puede transformar una receta en una experiencia sensorial moderna, elevando su sabor, textura y valor nutritivo.
Los profesionales destacaron que además de sus beneficios nutricionales, como su aporte de proteína vegetal, grasas saludables, fibra y antioxidantes, la almendra se distingue por su versatilidad y su capacidad de adaptarse a cualquier receta. Está disponible en 14 presentaciones diferentes: enteras, en láminas, fileteadas, picadas, en cubos, molidas, blanqueadas, tostadas, harina, polvo, mantequilla, aceite, bebida y pasta.
Esta diversidad permite a los panaderos crear texturas únicas y elevar la calidad artesanal de sus
productos, mientras su sabor sutil y equilibrado realza los demás ingredientes y aporta una
base ideal tanto para preparaciones dulces como saladas.
Los asistentes, entre estudiantes, público en general y expertos, pudieron conocer de primera mano cómo la almendra impulsa la innovación en la panadería mexicana al ofrecer una fuente de proteína vegetal, sin sacrificar el placer del sabor. Con un consumo promedio de 30 kilogramos de pan por persona al año, México se consolida como uno de los mercados más importantes de la región, ideal para introducir ingredientes que aporten valor y creatividad a la panificación nacional.
Con actividades como Chef Talks “Pan y Almendra: Sabores que inspiran”, Mexipan reafirma su compromiso con la actualización constante del sector y la promoción de tendencias que fortalezcan la industria panadera nacional, impulsando el equilibrio entre sabor, salud e inspiración.
