Mayra Daniel

Periodista, creadora del concepto de Astrolabio culinario. Profesora universitaria y curiosa crónica.

Vive de cerca la pasión del Ron en “Flor de Caña, Experiencia”

El ron nicaraguense Flor de Caña creó en 2024 el espacio “Flor de Caña, Experiencia”, en el corazón de Polanco, en este lugar podrás conocer más de esta marca con 134 años de antigüedad. Imagen: cortesía Flor de Caña, Experiencia. La historia de flor de caña comenzó en 1875 cuando Alfredo Francisco Pellas Canessa, un

Vive de cerca la pasión del Ron en “Flor de Caña, Experiencia” Read More »

Kilimo: empresa que busca restaurar la seguridad hídrica de la región

Kilimo, la Climate Tech latinoamericana que impulsa soluciones de adaptación climática, compartió este mes de agosto metas para celebrar su décimo aniversario: planean restaurar más de 350 millones de metros cúbicos en las cuencas hidrográficas más críticas del mundo para el año 2030, equivalente a 140,000 piscinas olímpicas. De acuerdo con la Organización de las

Kilimo: empresa que busca restaurar la seguridad hídrica de la región Read More »

¿Ya conoces la Casa “Doña María Pons”?

Hasta su primer aniversario la Fundación Herdez Casa “Doña María Pons” había recibido más de 4,000 visitantes. Este espacio fue el domicilio de María Pons Nicoux y posteriormente la primera fábrica de mole Doña María. El objetivo de Casa “Doña María Pons” es ofrecer una amplia oferta de actividades educativas dirigidas a todos aquellos habitantes

¿Ya conoces la Casa “Doña María Pons”? Read More »

Un verano extremo: Magnum lanza “Chocolate con chile”

Magnum®, empresa de Unilever, dio a conocer su lanzamiento: “Chocolate con Chile”, la primera variante desarrollada exclusivamente por y para México. Esta innovación busca rendirle un tributo al legado de innovación de Magnum; desde hace años la marca ha apostado por lanzar ediciones especiales en distintos países y la presentación de Chocolate con Chile busca

Un verano extremo: Magnum lanza “Chocolate con chile” Read More »

Buscan recuperar magueyes silvestres: Universidad Autónoma de Chapingo

En la región de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca, un grupo de investigadores liderados por el Dr. Artemio Pérez López, profesor investigador del Departamento de Ingeniería Agroindustrial y del Posgrado en Ciencia y Tecnología Agroalimentaria de la Universidad Autónoma Chapingo (UACH), participan en la transformación la industria del mezcal artesanal: ¿cómo cuidar de este importante

Buscan recuperar magueyes silvestres: Universidad Autónoma de Chapingo Read More »